Ahora mi duda para ambos es ¿de que manera se harán cargo de los "jugadores limbo" (entre U-21 y adulta)?
Eso lo respondí en el discurso y creo que de manera clara:
"Por otra parte pretendo participar activamente en el desarrollo de los futuros seleccionados, conversando con los managers, trazando en conjunto planes de entrenamiento teniendo en mente el rol que pretende dicho jugador llenar en la selección durante su vida útil. Tengo más que claro que no todos los managers están dispuestos a tranzar sus planes y otros derechamente no responden los BB-Mails. Pero con los que sí lo hacen, trabajar en conjunto.
Mi idea no es imponer, si no más bien ayudar, asesorar y de ser necesario, enseñar; buscando siempre acuerdos pensando en que todos salgamos ganando. Tanto la el club como la selección."
Para conseguir esto contare con ayuda de algún(os) voluntario(s). Como sabemos y como se ha visto en algunos procesos (como el último) no se puede trabajar solo.
@Chelo M.D.
La misma duda me planteo, de que forma seguirán estos jugadores sub 25-26-27-28, los de 26 para adelante están más cercanos a ser nominados y ser seguidos por el mismo NTM, los de 22, 23, 24, 25 están en proceso de llegar a ser seleccionables, entrenando, pasando de equipo en equipo, etc.
Creo que la respuesta a Adonai tambien aplica aquí.
Lo que me da a entender cada uno, es que Magic quiere integrar a estos jugadores (desde los 26 años a la selección y foguearlos), pero la sub 25 aún me deja dudas en cuanto a su manejo, no sé si será en base a nominaciones y partidos amistosos entre temporadas u otra forma. Infested por su parte veo incluso dificil que nomine a alguien de 26-27 años teniendo jugadores más experimentados y más entrenados de 28 años en adelante para armar una selección "competitiva", y la sub 25 como la manejarías??
Aclarar que incluya jugadores más viejos no significa que será una selección de vejetes. Personalmente pienso que en la selección tienen que estar los mejores independientemente de la edad; es un privilegio para el jugador y un reconocimiento para quien(es) lo formó/formaron. Si considero que un jugador de 26 años es el mejor o cumple un rol específico para alguna táctica estará dentro. Por otro lado, los mayores tienen ciertas ventajas al terminar su proceso formativo en skills, suelen tener mas Resistencia, Tiros libres y Experiencia.
Por otro lado creo que todo plan de entrenamiento tiene que ser pensando en llegar a la meta (lease topar al jugador) a los 27/28 años del jugador dependiendo del potencial. Necesitamos
jugadores de Élite, no chanchos monoskill topados en una carrera contra el tiempo a los 25 años. Estos jugadores pudieron llegar un poco después pero con mejores armas para aportar si hubiesen sido entrenados 2 temporadas más. Por eso es importante dialogar regularmente con los managers que le están dando entrenamiento depositando sus esperanzas en que juegue por la selección representando su país.
Y esa es precisamente la forma que quiero manejar la "sub 25", con dialogo. Y esto tiene más repercusiones que solo generar mejores jugadores. Dará un sentido de pertenencia y devolverá el sentir que la Selección Chilena es de todos. Y más aun fortalecerá a la comunidad, el foro será más activo y más de alguno se contagiará con el bichito de la selección y entrenará a sus jugadores con el sueño de que vistan la roja.
EDIT: Casi se me olvida... mi idea no es trabajar únicamente con los jugadores de 22 años en adelante. Creo que trabajar conjuntamente con la U21 es necesario para darle a los jugadores recién salidos del draft con potencial para selección, lease S.E. (para aleros) para arriba secundarias en sus primeros años. Estoy seguro que Chelo esta más que dispuesto a trabajar en conjunto. Es más, durante su proceso tomé a los jugadores de 19 (actual generación de 21) y a los MVP se les daba indicaciones pensando en la adulta.
Me gusta el proceso f
Last edited by Mod-Infested at 4/3/2014 7:02:46 PM