La diferencia final de 16 puntos puede resultar mentirosa para alguien que no vio el partido ya que no demuestra el fenomenal primer tiempo de Aprendices ni tampoco que el último cuarto comenzó con una diferencia de solamente un punto para Uruguay. Sin embargo, las calificaciones son contundentes. Uruguay fue mucho más que Aprendices, le ganó por 3 niveles los rebotes (terminó 74 contra 43 en ese rubro) y si bien en el resto de las calificaciones fue un tanto más parejo, ninguna de las ofensivas de Aprendices pudo hacerle diferencia a la tremenda defensa de uruguay, que adentro es una muralla impenetrable, y afuera tiene grandes defensores como Cardena, que es horrible tirando, pero marca muy bien.
De cara a la final, Uruguay llega con un arma fundamental que son los rebotes de Montier y Luppi que ayer agarraron 20 cada uno y con el apoyo importantísimo de mannini Ríos que se colgó de 14 rebotes y además metió 6 asistencias, 5 tapones y 16 puntos. Para Aprendices, el consuelo de haber planteado un buen partido, de haber ido al frente un buen tiempo, pero sabiendo que con un mediocre en rebotes es sumamente difícil hacerle daño a un equipo del nivel de Uruguay.
Las tácticas.
Aprendices. Salió a buscar contraataques, lo cual le dio un buen resultado dentro de sus posiblidades. Si Zaraín no hubiese estado tanto tiempo fuera por los fouls podría haber hecho más daño ya que es el mejor tirador del equipo. Sin embargo, apostar a una táctica rápida ante un equipo eminentemente rebotero puede no ser la mejor idea. En defensa, El encestador pifió feo al mandar una 3-2 contra los animales internos de Uruguay. Sin embargo, Uruguay apeló constantemente al tiro exterior durante la temporada y podría haberlo hecho nuevamente en este partido.
Uruguay. Marcó hombre a hombre, pero aun así le dio para parar el ataque exterior de Aprendices. La clave de todas formas estuvo en el ataque, Uruguay apostó al aumentar ritmo sabiendo que superaría a su rival en rebotes. Allí construyó la diferencia del partido agarrando 30 rebotes más, 20 de ellos ofensivos.
La figura. Alan Luppi. Agarró 20 rebotes y metió 27 puntos con una efectividad envidiable, 10/15 en cancha, 7/8 en libres.
El goleador. Andreas Arkna. El estonio metió 34 puntos en 44 minutos. No alcanzó para pasar a la final, pero jugó un buen partido.
Premio Manu Ginobili al aporte desde el banco. Enzo de León. Cuando era baile de Aprendices, cuando Luppi se fue al banco, el entró y empujó la reacción. El pibe agarró 9 rebotes en 14 minutos y metió 4 puntos y dos asistencias..
Premio Gastón Paez. Alan Luppi. En 15 segundo bajó 3 manazos seguidos y se tuvo que ir al banco a tomar un poco de fresco.