Como a una media.
Pero el tercer cuarto calmó a las fieras del local. El comienzo fue parejo, pero con score bajísimo, se erraba mucho, y eso favorecía a Aprendices que mantenía la diferencia, pero ahí Uruguay comenzó a hacer pesar sus 3 niveles de diferencia en rebotes, y Luppi, Montier y Mannini Ríos empezaron a agarrar más rebotes que su rivales. De a poquito Uruguay fue descontando la distancia, basándose en un buen trabajo de Manini en las asistencias. Sin embargo Aprendices parecía que soportaba la tormenta mproducto de que Montier tiraba para un alarmante 3/12 y Batín 2/10. Sin embargo, en ofensiva el equipo de El Encestador cometía demasiados errores, Arkna e Isabela bajaron su efectividad y empezaron a asumir tiros equivocados, en lugar de hacer correr la posesión lanzaban a los 5 o 6 segundos de la misma. Así fue que Uruguay, sin mejorar mucho, logró ponerse a solo 4 puntos cuando quedaban 6 minutos por jugar. Allí la visita tuvo que pedir un tiempo para no despilfarrar todo el esfuerzo.
Cuando Luppi hizo 3 faltas en 15 segundos parecía que a Uruguay soltaba la cadena, pero el ingreso de Enzo de León en su lugar fue clave y rapidamente coloco varias asistencias y se colgó de varios rebotes para que su cuadro se arrimará aun más. Sin embargo apareció Esteban Iisabela que dio la cara por todo el equipo y con 5 puntos consecutivos permitió que su cuadro estirará diferencias. Sin embargo, se veía que Aprendices comenzaba a hacer agua por todos lados. Los rebotes comenzaban a ser siempre de los locales y a pesar de que Cardena seguía errando, y Montier estaba en el banco junto con Luppi, la distancia se acortaba producto de la brillante entrada del pibe de León. Faltando 1 minuto, dos libres de Cardena, le dieron la delantera a Uruguay, que ya no la soltaría más. Para colmo Luppi ingresó con la misión de rebotear en las dos tablas y lo consiguió, por lo que Aprendices, ya sin gol, se quedaba sin rebotes y empezaba a verle la espalda a los jugadores de la celeste. El tercer cuarto se fue con Uruguay un solo punto arriba, pero con la sensación de que Aprendices estaba demasiado desarmado colectivo como para poder mantenerse en partido. Necesitaba urgentemente levantar su efectividad de tiro, puesto que los rebotes eran monopolio local que así seguía estirando la distancia, a pesar de que no era un gran partido de sus figuras.
El último cuarto mantuvo la tónica del tercero. Aprendices sin gol ( a los 4 minutos había hecho solo un doble) y entre Mannini Ríos, Luppi y Montier ya habían agarrado 40 rebotes contra los 24 del trío Isabela Barandarian y Van der Gur. Por eso no extrañó que a los 5 minutos, con un parcial de 12 a 2, Uruguay sacara 11 tantos y comenzará a pensar que el partido estaba liquidado. Zaraín, con 4 faltas, era la manija de Aprendices, pero Arkna erraba todo lo que tiraba, y entre Van der Gut y Barandarian, no lograban siquiera distinguir cual era Montier y cual era Luppi. Los últimos 5 minutos solamente fueron un trámite, si bien la diferencia no era mucha, solamente algunos dobles aislados producto de la calidad de Isabela o del tiro de Arkna le daban a Aprendices la posibilidad de mantenerse en partido, pero nunca de acortar la diferencia a menos de 8. uruguay con un tremendo trabajo de Montier y Luppi en tablas, con infinidad de rebotes ofensivos, se aseguraba el partido. A 3 del final, Montier metió dos libres e inmediatamente recuperó una pelota que terminó en una hundida del canadiense, esto le permitió sacar 18 al equipo local y ahí el partido se liquidó definitivamente. El encestador cruzó la mitad de la cancha, saludó a Melli y se sentó en el banco a esperar el final.
Last edited by zebastian at 2/11/2009 1:27:30 PM