No estoy diciendo que tu economía se base en los traspasos de ese tipo de jugadores, pero que debes tener entrenables sí o sí (es decir, jugadores en disposición de entrenar) creo que es fundamental, no por nada, sino porque o entrenas entrenamientos conjuntos, o estás perdiendo mucho potencial en ese sentido, además de uno de los componentes más atractivos del juego. Por tanto, creo que si bien es cierto que las inversiones en jugadores de 18 años con buen potencial y buenas skills no es un negocio, si que opino que entrenar entrena todo el mundo, con menor o mayor gracia y fortuna, pero vamos, tener 3 jugadores entrenables no es ningún sacrificio de cara a la competitividad de la plantilla. Una cosa es renunciar a lo deportivo para entrenar, y otra cosa es desaprovechar la oportunidad de formar al jugador que deseas para cubrir un puesto en tu equipo. Son conceptos diferentes de entrenables. Además, si son bien entrenados, pueden proporcionar un beneficio que servirá para poder mantener esa política de fichajes de veteranos, porque algún día envejecerán, y una opción muy útil es tener jugadores entrenando, que puedas vender por un precio que ronde los 3/4 de millón y el millón, para cuando se asciende de categoría, poder venderlo y fichar a dos veteranos que sustenten al equipo en esa nueva categoría. Igual no me expliqué bien, o igual sí y seguís teniendo una opinión contraria a la mía.
Me quedo con la frase de grullo, que realmente lo resume a la perfección, pero solo quería explicar un poco más a fondo mi postura acerca de los entrenables.