BuzzerBeater Forums

BB Chile > [Ayuda] Guía Primeros Pasos

[Ayuda] Guía Primeros Pasos (thread closed)

Set priority
Show messages by
This Post:
00
60878.15 in reply to 60878.14
Date: 11/25/2008 17:44:59
Overall Posts Rated:
4949
3.4 Refuerzos (comprar)

Debes ser cuidadoso al comprar. Los recursos son escasos y la oferta es mucha. El juego te muestra un rango que te ayudará a saber cuánto vale un jugador, pero mucho depende de las condiciones del mercado del momento.

Puedes esta buscando un jugador “FORMADO”, que de preferencia jugará en una posición que no entrenas. En tal caso, debes buscar bien el jugador que puedes pagar (monto de transferencia), puedes mantener (sueldo) y cumple con tus expectativas de habilidades.
Si le faltan un par de niveles en alguna habilidad para quedar bien (como quieres o necesitas), debes fijarte que tenga la edad y potencial que permita hacerlo en un tiempo razonable.

Si buscas un jugador “ENTRENABLE”, procura que:

- tengan un potencial adecuado al nivel que pretendes entrenar y la división en que estás. No hay necesidad de comprar potenciales tan elevados, ya que encarecen la compra.

- no le falten demasiados niveles en una habilidad que entrenarás.

- no le falten muchos niveles en muchas habilidades, a menos que tengas planificado entrenarlas todas. Y aun así, debes ser realista y recordar que las mejoras toman semanas. Muchos hemos caído en el "le falta pases, pero se lo entreno" ... cosa que nunca ocurre porque estás entrenando otras habilidades.

Si sigues teniendo dudas, el foro es siempre un buen lugar para consultar, pero preocúpate de leer primero. Tu pregunta puede ya haber sido contestada.

This Post:
00
60878.16 in reply to 60878.15
Date: 11/25/2008 17:45:45
Overall Posts Rated:
4949
4 PLANTEAMIENTO DE LOS PARTIDOS



4.1 Órdenes al entrenador

Si bien tu decides la táctica y también los jugadores que irán de titulares, suplentes y reservas, debes elegir el grado de libertad que tendrá tu entrenador para hacer modificaciones durante el partido.

Hay 4 alternativas:

Dejar que el técnico decida
Con esta opción le das todas las facultades a tu técnico para que alinee a quien mejor le parezca.

El técnico usa tus preferencias
Acá el técnico elegirá basado en la formación que tú determinaste, por lo que tiene menos libertad que la opción anterior. Sin embargo, a ratos puede obviarlas.

Usar únicamente tus preferencias
Esta opción hace que el técnico se base estrictamente en tus indicaciones, sustituyendo principalmente según el cansancio de tus jugadores durante el partido.

Usar tus preferencias hasta el CTO4
Esta es una mezcla de las anteriores, y hace que el técnico respete tus indicaciones hasta el final del 3er cuarto, dejando a su criterio el último cuarto.


Nuestra recomendación es que una vez que determines cómo va a jugar tu equipo y los jugadores por cada posición, uses ÚNICAMENTE TUS PREFERENCIAS, ya que así lograrás manejar de mejor forma los minutos semanales de tus jugadores, y por ende los entrenamientos.

This Post:
00
60878.17 in reply to 60878.16
Date: 11/25/2008 17:49:28
Overall Posts Rated:
4949
4.2 Tácticas

OFENSIVAS


Ofensiva Base: “enfoque normal y ritmo normal, las otras tácticas se alejan progresivamente de esta como la táctica neutral. “
Es la táctica más simple, en la cual la ofensiva consta tanto de tiros de 3 puntos, tiros lejanos de 2 puntos y tiros bajo el aro, repartidos en una proporción más o menos pareja. No existe una bonificación en las calificaciones de la anotación interior ni de la anotación exterior.
Es de ritmo normal, es decir, la calidad de los tiros es estándar. Es una táctica que debiera ser usada si se cuenta con un equipo con buenos ataques externo e interno.

Aumentar el Ritmo: “enfoque normal, ritmo más rápido.”
Es una táctica similar a la ofensiva base. La diferencia es el ritmo: el ritmo más rápido hace que se traslade el balón con mayor velocidad, buscando tiros más rápidos, pero con menos precisión y con mayor posibilidad de sufrir pérdidas de balón. Se tendrá mayor cantidad de tiros por partido (en comparación a la ofensiva base) en perjuicio de la calidad de los mismos. Buena opción si, además de buenos ataques exterior e interior, se tiene un buen flujo ofensivo.

Paciencia: “enfoque normal, ritmo apenas más lento.”
Es nuestra tercera opción de táctica de enfoque normal. Similar a la ofensiva base, pero esta vez el ritmo es más lento, lo que hará que el balón se traslade más lento, generando ofensivas más largas y tiros de mayor calidad, pero ocasionalmente resultarán en malos tiros al final de la posesión (cuando se te acaban los 24 segundos). No es una táctica muy usada, pero que será beneficiada por los cambios en el motor de juego de la temporada 7 (debido al ritmo lento).

Jugar Dentro: “enfoque interior, ritmo apenas más rápido.”
Se trata de una táctica de enfoque interior, lo que hará que la mayor cantidad de nuestras ofensivas deriven en tiros cercanos al aro, los cuales son de mejor efectividad. Bonifica la calificación en anotación interior, con un pequeño perjuicio a la anotación exterior. Una cantidad no despreciable de tiros serán lejanos de 2 puntos, y una menor cantidad aún serán triples. El ritmo apenas más rápido podría hacer que suframos pérdidas de balón si no tenemos un buen flujo ofensivo. Buena táctica si tenemos un plantel con buen tiro interior.

This Post:
00
60878.18 in reply to 60878.17
Date: 11/25/2008 17:50:27
Overall Posts Rated:
4949
Poste Bajo: “enfoque interior, ritmo algo más lento.”
Es una táctica netamente interior. Bonifica la calificación anotación interior en desmedro de la anotación exterior. La gran mayoría de los tiros se lanzarán desde la cercanía del aro, con la buena efectividad que conlleva. Una pequeña cantidad de tiros se lanzarán desde el doble lejano. Casi no se lanzarán triples. El ritmo más lento hará que tengamos menos posesiones, y estás por lo general consumirán los 24 segundos de tiro. Buena opción si nos queremos enfocar únicamente en el ataque interior.

Movimiento: “enfoque para tiros exteriores/media distancia. Ritmo normal.”
Es una de las 2 tácticas de enfoque exterior. Los tiros se efectúan desde el doble lejano y la zona de triples, en su mayoría. El ritmo normal hace que no suframos tantas pérdidas de balón como en el ritmo rápido, pero que contemos con menos tiros por partido. Una táctica buena si tenemos jugadores con buen tiro y alcance de tiro, y en menor medida de tiro interior.

Contraataques: “enfoque exterior, ritmo más rápido.”
Táctica netamente de corte exterior. Bonifica la calificación de anotación exterior en deterioro de anotación interior. Otorga una gran cantidad de tiros por partidos, en posesiones muy cortas, las que suelen terminar en tiros de 3 puntos (del orden del 30% de los tiros lanzados serán triples). Ideal contra defensas débiles en la zona exterior. Recomendable usarla si se tienen jugadores con buen tiro y alcance de tiro, por sobre todo.

Princeton: “enfoque exterior/interior (pocos tiros de media distancia de 2 puntos), ritmo más lento.”
Una táctica mixta que hará que nuestros tiros sean lanzados desde el poste bajo y desde el triple, en su mayoría. De ritmo lento, por lo que tendremos menos posesiones en los partidos (en comparación a ofensiva base), con una efectividad medianamente buena. Requiere tener un equipo completo en ambos frentes de ataque, con especial atención en el alcance de tiro y el tiro interior.

This Post:
00
60878.19 in reply to 60878.18
Date: 11/25/2008 17:53:04
Overall Posts Rated:
4949
DEFENSAS


Hombre a Hombre: "normal, todas las tácticas se alejan progresivamente de esta."
Es la defensa mas balanceada. No beneficia ni perjudica a las defensas interior y perimetral. Recomendada contra ataques parejos, tanto internos como externos.

Zona 2-3: "Aumenta la defensa interior y los rebotes a expensas de mucha defensa perimetral. Ritmo apenas más lento."
Como dice, es la defensa óptima contra ataques internos, como Poste Bajo y Jugar Adentro. Perjudica la defensa perimetral, por lo que no es recomendable usarla contra equipos de alto ataque exterior. Los rebotes son beneficiados en gran medida.

Zona 3-2: “Aumenta la defensa perimetral a expensas de defensa interior. Ritmo más lento.”
Es el caso inverso a la zona 2-3: se gana defensa exterior en deterioro de defensa interior. Buena opción contra ataques fuertes en la zona exterior. Los rebotes no serán ni perjudicados ni beneficiados. Una mejor defensa exterior hará que tengamos más robos, aunque no en gran medida.

Zona 1-3-1: “Aumenta de manera espectacular la defensa perimetral a expensas de la defensa interior y rebotes.”
La calificación de defensa perimetral se verá tremendamente beneficiada, a cambio de una gran pérdida en defensa interior y rebotes. Es la defensa óptima contra ataques externos, como Contraataques y Movimiento, cuando se posee una muy buena defensa interior y nivel de rebotes.

Presión a Cancha Completa: “Aumento significativo de las pérdidas generadas a expensas de la resistencia, defensa y rebotes. Ritmo mucho más rápido”.
Táctica que busca por sobre todo, generar robos. Las defensas interior y perimetral serán deterioradas. Se recomienda usarla contra equipos de muy mal flujo ofensivo. Nuestro equipo debe tener buena resistencia para aguantar el ritmo del partido.

This Post:
55
60878.20 in reply to 60878.19
Date: 11/25/2008 17:57:04
Overall Posts Rated:
4949
Con todo lo anteriormente expuesto, consideramos que tienen las herramientas básicas para comenzar de buena manera este camino como manager. Sin duda con el tiempo irán aprendiendo más. Este es un juego bastante completo que requiere tiempo y dedicación.

Esperamos esta guía les ayude en sus primeros pasos por Buzzerbeater.

Atentamente,

Los creadores... de esta guía, jeje.

GM-Darkness (39991)
Dongraf (39980)
Adonai (95952)

Last edited by Darkness™ at 12/01/2008 14:52:51