Según tengo entendido, para que una Caja +1 funcione hacen falta las siguientes cosas (Seguramente se aplique tb a 2-3):
- Un alero petao en las dos defensas, por ejemplo un DE 14-DI 13. Puede o no tener rebotes, pero con ellos, se notará más el efecto de incremento de los rebotes si es que juegas 2-3.
- Un AP petao a DI (14-15) como es natural pero con la DE alta (9) y una calificación alta de Tapones (9-10) lo cual sale por una pasta no ya de fichar sino también de mantener.
- Un P similar al AP en defensas aunque ahora es todavía más importante que los tapones sean altos (10-12). Sale un montón de veces a defender a jugadores exteriores, con lo cual la DE tampoco puede flojear, en general cuanta más mejor.
- B y E deben ir muy fuertes en DE para compensar los huecos que van a dejarse. en la 2-3 se suele dar el caso de que si la DE de los exteriores no es alta, los pases al interior del rival son demasiado buenos y el rendimiento del rival aumenta mucho debido a las asistencias. Además, si pasan los minutos y no se produce situación de tiro interior, el B y E tirarán por fuera antes de perderse la posesión, querrás tenerlos bien defendidos.
Mi conclusión es que si esto es lo necesario para un equipo de II - III en IV y divisiones inferiores, cuanto más te acerques mejor. Es muy dificil formar interiores como esos y mucho más complicado comparlos sencillamente porque no los hay, no existen. Además, tampoco merecería la pena contra equipos que van con un TI 14-15 en las posiciones interiores y fuertecillos en exteriores penetradores. Creo que está más enfocado al mamón que tiene un interior con TI 18-20 que sencillamente no vas a parar como no te decidas por tácticas desesperadas.
Todo esto os lo transmito de segunda mano por unas cuantas conversaciones que tuve con Marot. Intentaré probarlo en mi equipo en la LP cuando empiece, pero todavía no lo se por experiencia propia.