Los 100 que un usuario cualqueira obtiene con su venta, los usa para comprarte un AB a vos.
Vos, en lugar de recibir 100, por el 10% de impuesto, recibís sólo 90. Y utilizás esos 90 para comprarle un AL a Nicolás.
Nicolás, de los 90, por la deducción del impuesto, recibe 81. Y los usa para comprarle un AP a ragna.
Ragna, en lugar de 81, por el tarifazo, obtiene sólo 73. Y los malgasta en comprarme el guardián del geriátrico a mi.
Y yo, en lugar de 73, recibo sólo 66, que puedo disponer para comprar.
De la otra forma, vos recibís 100, Nico recibe 100, ragna 100, yo 100, y así sucesivamente.
Por eso se llama efecto multiplicador del dinero que explica en parte la inflación real que sufren los países; es por eso que los gobiernos (en este caso BB) aplican medidas de política económica para tratar de reducir los $$$ circulantes, evitar el recalentamiento de las economías (que en épocas inflacionarias significa que cuando te ecnontrás con un mango lo gastás comprando el TV, al que le compraste el TV aprovecha y arregla el auto, el mecánico se compra un aire acondicionado, el del bazar le compra una bici a su hijo, el bicicletero sale de vacaciones... etc...etc...etc... todo porque el peso en la mano vale menos cada dìa), y al haber demasiada demanda de bienes, comienza la escacés de los mismos y mayor aún es la "desesperación" de la gente por "gastar" o "invertir" en lo que sea necesario, y la inflaciòn se agrava más.
Bue, algún buen contador en serio, sabrá explicarlo mejor y con mayor detalle. Yo hace rato terminé la UNC y no ejerzo.
Abrazo