Hola Xtc,
Gracias a ti por animar un poco esto. Y enhorabuena por tu trabajo con la absoluta. Sé que es algo que lleva más tiempo del que parece y además has conseguido un ranking bueno para un país con pocos equipos.
Si te parece voy contestando a tus preguntas, y luego ya tendremos tiempo de matizar, ya sea al hilo o por privado.
- Què aportaries tu per fer creixer el nivell d'andorra sub21?
Creo que cada manager de BB tenemos un estilo particular, y nuestras ganas, pero que son difíciles defender en unas elecciones como esta con datos cuantificables. Si acaso, puedo acreditar el haber formado en mi equipo a cuatro jugadores de U-21, dos de ellos también para la absoluta, tal como comento en mi discurso.
Creo que tengo una muy buena trayectoria, jugando desde la temporada 4, subiendo y manteniéndome en la II española (que creo bastante competitiva), y tres veces entre los 32 mejores de Copa (es decir, 9 rondas, a pesar de no ser de la primera liga).
Aparte, creo tener una base de datos decente de jugadores, que puede ayudar.
- Com ho faràs per solucionar clau, fer que els jugadors joves amb potencial entrenin bé (tipus entrenament, posicions, nivell entrenador,etc..) i que hi hagi cert equilibri entre bases-alers-pivots?
Creo que es el eterno dilema : a los clubes le compensa en lo deportivo tener jugadores equilibrados, pero luego en lo económico tal como está el mercado compras un buen jugador por 3M, le das secundarias, y lo mismo lo vendes por 2M. Por otro lado, hay equipos que entrenan primarias, sacan una pequeña rentabilidad, se disparan los sueldos y no compensan por no ser sostenibles.
Así que la idea es llevar un seguimiento con los managers, viendo el grado de compromiso con los entrenamientos sugeridos, dando la confianza de que al final se llevarán la recompensa de la convocatoria. Opino que a la larga, aunque haya un jugador ligeramente mejor que otro, es más importante el compromiso del manager.
En cuanto al equilibrio, en la U-21 se necesita saber un poco con qué herramientas se puede contar para tener una primera línea de titulares relativamente especializados, sobre todo cuando se quiere sacar ventaja, por ejemplo, de tácticas interiores.
Esta especialización no debe ser para nada extrema, porque chocaría con los intereses de la absoluta, que pueden ir más por tener jugadores equilibrados. En países más grandes, se podría pensar en dos líneas separadas de desarrollo, cosa que no creo aplicable a Andorra.
(potser no t'esperis massa més aportacions al forum...."Andorra es asín")
Bueno, aquí no hemos tardado tanto en iniciar el debate. Por ejemplo en las elecciones españolas, con muchos más usuarios, tampoco es que la cosa sea la alegría de la huerta. Con pocas aportaciones, y sin candidatos claros (en mi humilde opinión).