No se qué tan abiertos sean los BBs a leer y darle bola a las sugerencias. Arranco comentando mi idea por acá para que, si les parece interesante, llevarla al foro Global y promoverla entre todos.
No se porqué, pero considero que los BBs apuntan a mantener un motor complejo pero que sea manejado tácticamente por los usuarios de manera sencilla. Si bien considero que esas bases son geniales, entiendo que las tácticas deberían ser más claras, por un lado, y tener alguna que otra opción más para que la cosa no pase por ver quien iene mejor plantel o quien adivina qué va a hacer el rival. ¿Me explico?
Las tácticas que tenemos hoy a nivel ofensivo incluyen el Enfoque (Normal, Interior, Exterior) y el Ritmo (lento, normal, Rápido).
Mi propuesta sería que haya 3 barras para establecer la ofensiva:
Una con el enfoque (puede tener 3 posiciones como hasta ahora o más)
Una con el Ritmo (puede tener 3 posiciones como hasta ahora o más)
Una con Carga de rebote Ofensivo (con 3 posiciones Cargar, Balance, Volver rápido a Posición defensiva)
El efecto de esta tercera barra sería: si cargo más chance de rebote ofensivo pero si no lo consigo más chances de generar un gol facil. Volver a posicion defensiva haría lo opuesto.
A nivel defensa hoy por hoy tenemos zonas y personal, y dentro de las zonas hay un enfoque más interno o más externo. Personal sería el enfoque normal. Además tenemos una opción para presionar.
Mi propuesta sería otra vez 4 barras deslizantes con 3 o más posiciones donde:
Presión Defensiva sobre la Bola (3 posiciones o más, Alta, Normal o Baja)
El efecto de esta barra estaría en aumentar las pérdidas rivales y robos a expensas de más foules, más cansancio y la posibilidad de dobles fáciles en la llave, especialmente en presiones muy altas.
Enfoque (3 posiciones como ahora o más)
Defensa ZOnal u Hombre a Hombre (2 posiciones, qué zona sea dependerá del enfoque).
Rebote defensivo (3 posiciones: Asegurar rebote, Normal o Buscar salir rápido)
Esta última barra trabaja similar a la de rebote ofensivo, de la combinación de ambas surgiría el número de situaciones de transición que habría en un partido, más allá de que después, en situaciones de 5 contra 5, un equipo tenga un ritmo de juego más rápido o lento.
Obvio que todo debe tener un balance y no conducir a situaciones ridículas, lo cual se logra con testeo, obviamente.
Creo que mi propuesta no cambia gran cosa, salvo por las barras de rebotes que generan una situación nueva hoy no contemplada. Lo demás es básicamente lo mismo pero puesto de otra manera que abre más opciones y es quizás más clara.
Ya con que prospere la idea de separar la presión defensiva, enfoque y tipo de defensa en 3 barras y se haga algo similar en ataque me haría feliz, pero creo que lo de la transición ofensiva y defensiva es una buena cosa a agregar al juego.
Me anticipo a un posible planteo que yo mismo pensé: el juego no tiene velocidad, ¿cual es la capacidad de un equipo de resolver ataques rápidos ya sea en transición o en ofensiva estacionada?. Creo que en el basket la velocidad es relativa, pero serían los niveles de dribbling los que permiten resolver rápido situaciones ofensivas fabricándose un jugador su propio tiro mientras que es el pase el que permite a buenos tiradores que no saben generar su tiro uno contra uno que sean efectivos. Con lo cual, pases altos favorecerían ofensivas estacionadas de ritmos normales a lentos mientras que dribbling alto favorecería el vértigo, especialmente si los niveles de pase no están acorde. Esto se potencia aún más en la transición ya que equipos sin pase eventualmente van a tener problemas para anotar en ataque fijo frente a buenas defensas, no importa cuanto dribbling tengan.
Qué opinan? Les parece interesante?
Comentario final: las barras de rebotes podrían ir separadas de la ofensiva y defensa.
Conferencia de prensa de asunción del nuevo DT: http://www.youtube.com/watch?v=r1yG0dgFO5Q