Ganar el Consolación es importante, muy importante. Quizás no es lo que se sueña, pero una vez ahí dentro, la prioridad es ganar, y ahí es donde intentas buscar las cosquillas.
Volviendo al tema de Polonia y Rep. Checa, que decir de estas dos grandes selecciones... Junto con Eslovaquia, y la nuestra, las tres grandes selecciones de Europa. Francia, Lituania y Serbia están un pasito por debajo (Alemania ha tenido épocas mejores sin duda...). Polonia y Rep. Checa han jugado la final del mundial y han salido victoriosos los checos. A mí no me extraña, Polonia es muy fuerte, pero los checos tienen al mejor jugador del mundo (Urbánek, al menos para mí), y junto con Hána son una pareja interior de lo más increíble que se puede encontrar uno. Si no contamos con los inflados de + 350 000, tipo Turbato, Raud, Popescu..., son dos de los mejores interiores del juego. Los polacos tienen alguno de estos también, como Rakus. Y Eslovaquia tiene a Capela y algún que otro jugador muy especial.
¿Qué podemos hacer contra estas selecciones? Pues con el cancha, sin duda nuestras opciones son claras, a igualdad de formas (más o menos, sin tener titulares en formas que no puedan jugar), creo firmemente que podemos ganarles, sin ninguna duda.
PD: los polacos tienen algunos jugadores que sin ninguna duda son muy buenos para unas tácticas exteriores, y eso les ha pasado factura. De todas formas, el futuro de los checos creo que se antoja muy bueno, tienen jugadores jóvenes muy buenos y para aburrir, aunque de eso el actual staff ya se está encargando. Hay, como se ha comentado anteriormente, unos cuantos jugadores que algún día serán estrellas de nuestra selección.
@subidito: Has planteado el debate de Armida Vs. Betanzos. ¿Crees que es necesario responder a esto? Armida es nuestro mejor interior puro, y sus minutos se han cuadrado en la mayoría de ocasiones, teniendo mala suerte en el factor aleatorio en algunas semanas. Y Betanzos, aún con buena forma, no dejaría de ser nuestro ¿4º ó 5º? mejor exterior (B y E). Ahora te pregunto yo, ya que comparas ambos casos... ¿crees que tiene algún sentido formular esa pregunta, siendo jugadores tan diferentes en el papel que deben asumir dentro de la selección?